Wall Street 14.08.25
Tras los datos de inflación en EE. UU. se espera una jornada alcista

Los últimos datos de la inflación norteamericana impulsan el ánimo en la bolsa norteamericana, que espera una reducción en las tasas de interés. Las empresas tecnológicas siguen marcando el pulso de la bolsa de EEUU.
Wall Street continúa en la preapertura con la tónica optimista que mostró en la rueda previa y opera en máximos históricos. ¿La razón? El IPC en Estados Unidos consolidó las expectativas que tienen los mercados sobre un inminente recorte en las tasas de interés para septiembre.
De esta manera, los principales índices de la bolsa de Nueva York suben en la previa de este miércoles: el índice industrial Dow Jones sube 0,27%; el Nasdaq 100, compuesto por las principales empresas tecnológicas, aumenta 0,21%; mientras que el S&P 500, que este martes anotó un nuevo récord, acompaña con un 0,21%.
En Asia, la bolsa de Shanghái en China subió 0,48%; mientras que el Hang Seng de Hong Kong se disparó 2,58%. Mientras, el Nikkei 225 japonés saltó un 1,48%. En el viejo continente, la situación es similar: el Euro Stoxx 50 se alza un 0,81%, el DAX alemán un 0,66%, el CAC francés un 0,51% y el FTSE de Reino Unido un 0,18%.
Qué mira Wall Street esta jornada
Además de las expectativas de un recorte de tasas, Wall Street también se ve impulsada por la prórroga de 90 días en las negociaciones con China. En cuanto a balances empresariales, el plato fuerte de esta rueda será Cisco Systems.
En este sentido, las empresas tecnológicas siguen marcando el pulso de la bolsa de EEUU. Las acciones de Alphabet, la casa matriz de Google, subieron un 1,2% cuando Perplexity hizo una oferta de u$s34.500 millones para comprar el navegador Chrome.
Por su parte, Intel subió un 5% después de que Trump se reuniera con el director ejecutivo Lip-Bu Tan y lo elogiara, tras afirmar la semana pasada que Tan estaba comprometido debido a vínculos chinos.
Ámbito Financiero