Mercados 07.10.25
MERCADOS ATENTOS A WASHINGTON: REBOTE DE ADRS Y BONOS PESE A LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA

A pesar de que el Gobierno consiguió calmar a los mercados la semana pasada, todavía prima la incertidumbre y la volatilidad. A eso le suma el posible impacto que pueda generar la renuncia de José Luis Espert a su candidatura.
Los mercados están atentos a cualquier novedad en la negociación con EEUU. Los bonos en dólares operan con leves incrementos en la preapertura de Wall Street extendiendo el optimismo de la semana pasada.
De manera similar, los ADRs extienden el rally alcista en las primeras operaciones del “premarket” este lunes. La situación ocurre en el marco de las negociaciones que está llevando a cabo comitiva argentina – liderada por el ministro de Economía, Luis Caputo – en Washington para intentar acordar el auxilio del Tesoro de EEUU.
Pese a que el oficialismo consiguió cierta tregua en los mercados la semana pasada, todavía prima la incertidumbre y la volatilidad , sobre todo por el posible impacto que pueda generar la renuncia de Jose Luis Espert a su candidatura Las conversaciones entre el ministro de Economía, Luis Caputo, se aceleran en Washington, mientras negocia con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Los ADRs sostienen el rebote En la preapertura, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street operan con mayoría de subas. Los principales fueron para Banco Supervielle Cresud (+1,6%) y Edenor En tanto, en la plaza local, el índice S&P Merval de la bolsa porteña aún no registra operaciones de peso.
En lo que va del mes, subió 1,8%, mientras que en la medición en dólares ese incremento es de 2,8%. Bonos globales y riesgo país Por lo pronto, los bonos soberanos operan con incrementos del 0,50% promedio en el inicio de la jornada, manteniendo la tendencia positiva desde el arranque de octubre. Eso permitió aliviar la suba del riesgo país argentino que, al cierre de la semana pasada, se ubicaba en la zona de los 1.165 puntos.
Ámbito Financiero