Empresas 11.08.25
YPF LANZA SANTA FE BIO: UNA BIORREFINERÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA COMBUSTIBLE AÉREO VERDE

La petrolera de bandera aprobó la creación de una empresa conjunta con otra firma energética para montar una biorefinería de última generación en el predio de la histórica refinería de San Lorenzo Redactora de Negocios YPF montará en Santa Fe una biorrefinería de última generación para producir combustible de aviación sustentable SAF, la alternativa que encontró la industria aeronáutica para reducir en un 80% las emisiones de los aviones.
Con ese fin, la petrolera creó Santa Fe Bio, una compañía conjunta con Essential Energy, la firma local dedicada a la elaboración y comercialización de biocombustibles de primera y segunda generación.
El proyecto demandará una inversión de u$s 400 millones y se emplazará en el predio de la histórica refinería de San Lorenzo, donde hasta 2016 funcionó Oil Combustibles, del empresario y exfuncionario Cristóbal López, y previamente habían operado Petrobras y Perez Companc, tras la privatización en la década del ’90. El directorio de YPF presentará el ambicioso proyecto este viernes en la Bolsa de Nueva York, donde cotizan las acciones de la petrolera.
El plan contempla la reconversión de la refinería que está inactiva desde 2017, así como también el ingreso del proyecto al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones RIGI. ”La idea es hacer el primer RIGI ambiental de la provincia de Santa Fe”, comentó a la prensa local el empresario rosarino Federico Pucciarello, CEO de Essential Energy. A su vez, develó que, a pesar de que la sociedad es compartida en un 50% con YPF, el control, operación y mantenimiento de la biorrefinería estará a cargo de Essential.
Para la puesta en marcha del proyecto se transformará la planta paralizada en un polo estratégico de energía limpia y desarrollo industrial. El predio cuenta con terminal portuaria sobre la hidrovía, lo que lo posiciona como clave para la logística de exportación.
YPF y Essential habían firmado un memorando de entendimiento en diciembre del año pasado para explorar la viabilidad de este proyecto. En ese entonces, la petrolera destacó el know-how de la energética local en mercados internacionales. Essential tiene desde 2009 una destilería de bioetanol en el norte de Santa Fe. Se trata de una planta con tecnología de origen brasileño que produce a partir de melaza de caña de azúcar y tiene una producción proyectada de 100.000 litros de etanol anhidro diarios, lo que equivale a 30 millones de litros anuales en 300 días de trabajo.
El desafío de la aviación y la competencia de YPF en Argentina
Uno de los grandes retos -y costos- de la aviación es volverla más sostenible. Según referentes del mercado aeronáutico internacional, este combustible podría reducir sus emisiones en un 80%. Y, a pesar de que ya se utiliza en las aeronaves Airbus o Boeing, por su escala de producción se trata todavía de una alternativa muy costosa.
A pesar de que el SAF es entre dos y seis veces más caro que el combustible fósil tradicional, ya hay algunas aerolíneas operando con este combustible. Entre ellas, Iberia, Lufthansa, Air France-KLM, American Airlines, Delta, Singapore Airlines, entre otras. Hasta ahora había un solo proyecto para producir SAF en la Argentina.
Se tratade una iniciativa impulsada por la alianza estratégica entre la alemana GreenSinnergy y la francesa Axens, con el apoyo de la provincia de Chubut. El proyecto se concretará en tres etapas: la primera de ellas iniciará con una producción de 100.000 toneladas de SAF al año a partir de 2030 y se irá aumentando progresivamente hasta superar las 500.000 toneladas anuales en su máxima capacidad.
El Cronista